Harvard ofrece 150 cursos gratis en línea sobre salud y tecnología

La universidad cuenta con 155 cursos, en los que es posible optar por una certificación verificada por muy poco dinero, de acuerdo con la plataforma de edX.
WhatsApp te dirá si tienes COVID con un audio de tos

En Argentina, WhatsApp detectará COVID con un audio de tos a través de la inteligencia artificial. El chatbot podría indicar si la persona debe hacerse una prueba de COVID para confirmar el diagnóstico.
Aquí puedes descargar todas las guías médicas recientes de la OPS

Tan solo entre el 2020 y 2021 fueron publicadas más de 700 guías médicas de la OPS y todas se pueden consultar de forma gratuita.
4 tips para encontrar información médica confiable en internet

Encontrar información médica en internet puede llegar a ser una tarea de una complejidad considerable. No tanto por la inmediatez, sino, más aún, por la calidad de la misma.
Las 12 tendencias que dominarán el sector de la salud este 2022

Dentro de las tendencias del sector salud que dominarán este 2022 están el enfoque One Health, la Salud Silver y la Nanomedicina.
Estos son los beneficios que ofrece el Remote Reading en Radiología

Dentro de los principales beneficios del Remote Reading está la flexibilidad del trabajo, lo que se traduce en un aumento de productividad.
Este Apple Watch detectó una irregularidad en las tiroides meses antes del diagnóstico

Apple Watch, dio muestra de su efectividad al detectar una irregularidad en las tiroides meses antes del diagnóstico.
Con recreación de nariz humana, descubren cómo inicia la infección por COVID

Investigadores han desarrollado una nariz humana que les ha permitido determinar cómo comienza la infección por SARS-CoV-2 en las vías respiratorias.
Pasos de privacidad que todo profesional de la salud debe usar en Facebook

No todos son usuarios expertos en Facebook. Así que hoy te dejamos tres recomendaciones de privacidad básicas que debes probar.
OPS abre un curso médico gratuito para detectar el cáncer infantil

El siguiente curso para detectar el cáncer infantil fue elaborado por la OPS y está dirigido a médicos generales y personal de enfermería.